LA NEUROPLASTICIDAD
La neuroplasticidad, también conocida como plasticidad cerebral o neuronal, es el concepto que hace referencia al modo en el que nuestro sistema nervioso cambia a partir de su interacción con el entorno. Ni siquiera en el caso de los gemelos monocigóticos esta interacción es idéntica, lo cual significa que cada persona percibe el mundo y actúa sobre él de una manera diferente, dependiendo de la secuencia de contextos que le toque vivir.
Además, la plasticidad neuronal no es
algo que tarde mucho en producirse: ocurre de manera constante, en tiempo real,
e incluso mientras dormimos. Constantemente estamos recibiendo un torrente de
estímulos y estamos emitiendo un flujo constante de acciones que modifican el
entorno, y todos estos procesos hacen que nuestro encéfalo se vaya modificando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario